viernes, 31 de diciembre de 2010

Gyozas o dim sum

Mis gyozas con masa redonda
Las gyozas o dim sum son un aperitivo típico de la cocina oriental. Rellenas de carne picada, pescado o marisco y verdura, a mí me resultan una exquisitez. Son mucho menos pesadas que las empanadillas que hacemos aquí, entre otras cosas porque pueden cocinarse al vapor. Os dejo la receta de las de cerdo que he hecho esta semana, por variar un poquito el tema sobras de navidad.

Necesitáis (para un paquete de obleas medianas, de las que caben en la palma de la mano)

Un paquete de masa wan tun o wan ton, lo venden en tiendas de alimentación chinas
500 gramos de carne picada de cerdo
Una cebolla pequeña picada muy finita
Un par de hojas de col, blanqueadas
Un par de pellizcos de brotes de rabanito o rabanito rallado, pero menos, que pica mucho
Brotes de soja
Tres o cuatro ramas de cebollino
Un trocito de jengibre, como de dos centímetros, rallado. Al ser posible, que sea fresco
Un ajo rallado
Una cucharada de salsa de soja
Una cucharada de sake (si tenéis, si no, pues nada)

Preparación

Es facilísimo. Se pica toda la verdura, salvo el jengibre y el ajo, que se rallan. Se mezcla todo bien, incluido el vinagre y la soja, y se deja reposar una media hora. Lo complicado, o más que complicado, lo entretenido es cerrar las empanadillas para que queden monas. 

Así deben quedar una vez cocinadas (y partidas claro)
Colocáis una hoja de masa en la palma de la mano. Ponéis un trocito pequeño de carne en el centro. Para cerrarla tenéis que humedecer dos de los bordes y cerrar la empanadilla, procurando que la masa se selle sobre el relleno, para que no quede mucho aire dentro. Y ahora, lo que tenéis que hacer es doblar los bordes para que se queden monos. Hay muchos videos en youtube que os lo explican. Estos son algunos enlaces. Sí que os recomendiendo que compréis la masa redonda que es mucho más fácil de moldear. Os dejo dos videos, uno con masa redonda y otro con masa cuadrada.



Mis gyozas con masa cuadrada
Cuando me haga con una cámara de video intentaré colgar alguno para que veáis cómo lo hago yo, porque la forma que le doy a la masa cuadrada es distinta, pero francamente, es muy difícil de explicar. 

Y para cocinarlos, sólo tenéis que buscaos una vaporera y hacedlos al vapor, o bien ponedlos en un recipiente, por ejemplo una sartén antiadherente. En él vertéis agua suficiente para que cubra las gyozas por la mitad (si están de pie) y taparlas. También se pueden freír. No os puedo decir un tiempo exacto. Deben quedarse blancas si se hacen al vapor y doradas, si se fríen. Podéis acompañarlas con salsa de soja, pero a mí me gustan más solas. ¡Que aproveche!

Por cierto, se congelan muy bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario