miércoles, 29 de febrero de 2012

Albóndigas de merluza en salsa de tomate

Éste es un plato donde podéis aplicar el preparado de azafrán que os contaba en otra publicación. Al igual que ese truquillo, esta receta sale (un poco modificada porque no me gusta el cilantro y lo de hacer el tomate en el horno me parecía un engorro) del libro "Un viaje gastronómico por el norte de África" de Mourad Mazouz, editado por Intermón Oxfam y que -insisto- es una preciosidad, un placer para la vista y (si os animáis a ponerlo en práctica) también para el paladar. Estas albóndigas son un plato ligero, delicioso, picante y una manera de comer pescado para quien no sea muy aficionado al formato pez. 


Necesitamos: 
1. Para las albóndigas
Un kilo y medio de filetes de merluza (supongo que vale cualquier otro pescado al que le hayamos quitado las raspas y la piel)
50 gramos de pan rallado 
3 cucharadas de perejil fresco picado
(Yo obvio el cilantro fresco picado que añade la receta, porque es que no lo soporto, pero si os gusta que la comida sepa a "Varón Dandy", adelante). 
1 cebolla pequeña 
Sal al gusto
1/2 cucharadita de pimienta 
1 1/2 cucharadita de especias para albóndigas
1 huevo
3 cucharadas de aceite
5 cucharadas de agua


2. Para la salsa 
1 kilo de tomate rallado 
2 dientes de ajo pelados 
1/2 cucharadita de sal 
1 cucharada de azúcar glas (o si no tenéis, de la normal)
4 pimientos asados 
50 mililitros de azafrán preparado
1 cucharadita de pimentón (yo pongo medio dulce y medio picante)
1/2 cucharadita de guindilla en polvo


3. Para cocer las albóndigas
300 ml. de agua
50 ml. de azafrán preparado 


Empezamos haciendo la masa de las albóndigas. Se tritura el pescado y se aparta. Se tritura la cebolla con el perejil y lo mezclamos con el pescado. Añadimos la sal, la pimienta, el huevo batido, el aceite, el agua, las especias.... todo, vamos y lo mezclamos con las manos. Amasando bien. Vamos haciendo la salsas mientras dejamos reposar. 


Albóndigas ya preparadas
En una olla, a fuego medio, ponemos el tomate con la sal, el azúcar y los ajos. Dejamos que vaya perdiendo el agua que le sobra y removemos de cuando en cuando para que no se nos pegue. 


En otro fuego, ponemos a calentar 300 ml. de agua con 50 ml. de preparado de azafrán. Vamos haciendo las albóndigas y cuando el agua esté hirviendo, las echamos y las dejamos cocer unos 10 minutos, hasta que queden firmes. 


Mientras, añadimos los pimientos al tomate, con el azafrán, el pimentón y la guindilla y dejamos cocer diez minutitos. Seguimos removiendo para que no se nos pegue. Cuando hayamos terminado, metemos la batidora y lo trituramos todo. Por último, sacamos las albóndigas ya cocidas y las cubrimos con la salsa de tomate. Dejamos a fuego lento otros diez minutos. 


Se puede congelar. 





2 comentarios: